¿Cuál es la presión adecuada de tus cauchos? ¡Descúbrela!

Cauchos Triangle en Venezuela
¿Buscas tecnología de punta en cauchos? Triangle, innovación y seguridad para los conductores
08/09/2020
Nuevo etiquetado de Cauchos - Max Cauchos
¿Cómo leer el etiquetado de los cauchos?
08/09/2020

Los conductores deben realizar revisión periódica de la presión de sus cauchos con el fin de evitar averías y garantiza el correcto rendimiento de tu vehículo en carretera. Pero, ¿Cuál es la presión correcta que deben tener tus cauchos?

Aunque la idea generalizada es que la presión de los cauchos debe situarse en torno a los 2.5 bares, lo cierto es que todo depende. La presión idónea para cada caucho viene dada por el fabricante del vehículo que, según los índices de peso y velocidad, determina la presión que se les debe aplicar.

Tienes la información de cada modelo concreto en el manual del vehículo y en la tapa del depósito de combustible o en el montante de la puerta del conductor. Normalmente se indican dos presiones: una para condiciones de conducción normales y otra para el vehículo en plena carga, con todos los ocupantes y el maletero lleno. En el flanco del caucho también aparece la presión de inflado máxima del mismo.

¿Qué sucede si no tiene la presión correcta?

Presiones más bajas de lo recomendado

Una presión insuficiente es el motivo más habitual de desgaste en el caucho y aumenta la posibilidad de sufrir un reventón al producir deformaciones en el mismo que pueden llegar a ser permanentes y supone un coste económico elevado.

Además, presiones de aire muy bajas aumentan la distancia de frenado. Pongamos un ejemplo, la distancia de frenado para pasar de 90 km/h a 70 km/h es de 40 metros con unos cauchos con una presión adecuada; pero con 1,0 bar menos de presión esta distancia se alarga hasta 45 metros, frenando 5 metros más lejos.

Una baja presión, al mismo tiempo, incrementa esas cifras en pavimentos mojados o superficies con baja adherencia y favorece el efecto aquaplaning, en el que el caucho de tu vehículo es incapaz de evacuar el agua por la que transita y “patinará” sin que lo puedas controlar adecuadamente.

Otro factor crucial es el consumo de combustible debido al efecto que tiene una baja presión sobre la resistencia a la rodadura. Los cauchos con 1 bar menos de presión de inflado de la recomendada tienen una resistencia mayor a la rodadura, es decir, al coche le cuesta más energía avanzar, lo que puede suponer un 6% más de consumo de carburante.

Presiones más altas de lo recomendado

Una excesiva presión de los cauchos también reduce la seguridad de la conducción, ya que el contacto con la superficie de la carretera resulta insuficiente. Además, la banda de rodamiento de un caucho inflado en exceso se desgastará mucho más rápido en el centro y será más vulnerable si circula por una mala calzada.

Una presión excesiva puede disminuir en exceso la superficie de goma que está en contacto con la carretera, lo que reducirá el agarre y, por lo tanto, una menor seguridad en la conducción.

Al mismo tiempo, los flancos de la rueda quedarán sin apoyo y el caucho se desgastará de manera irregular.

Cada cuánto tiempo hay que medir la presión de los cauchos

Los cauchos pierden presión de forma habitual. Aproximadamente 0,069 bar al mes, cifra que aumenta además con el aumento de las temperaturas. De hecho, en la época estival la presión puede llegar a bajar medio kilo por cada descenso de 10ºC en la temperatura. Por eso es muy recomendable revisarla, al menos, una vez al mes.

Visita nuestra Tienda Online y consigue el caucho ideal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?